Diseño atractivo y moderno: Destaca la importancia de contar con un diseño web atractivo y moderno que brinde una buena primera impresión a los visitantes. Explica cómo un diseño profesional puede ayudar a captar la atención de los usuarios y transmitir confianza en la marca.

Experiencia de usuario mejorada: Enfatiza en cómo un buen diseño web puede mejorar la experiencia de usuario, facilitando la navegación, la búsqueda de información y la realización de acciones deseadas. Menciona cómo una buena usabilidad puede aumentar la satisfacción de los usuarios y, a su vez, mejorar las conversiones y ventas.

Adaptabilidad y responsive design: Haz hincapié en la importancia de contar con un diseño web responsive, es decir, que se adapte y funcione correctamente en diferentes dispositivos (computadoras, tablets, smartphones). Explica cómo esta adaptabilidad puede llegar a un mayor número de usuarios y mejorar la imagen de la marca al ofrecer una experiencia consistente en todos los dispositivos.

Audiencia

Antes de comenzar a hacer cualquier acción, necesitamos entender a nuestro público y ponernos en sus zapatos.

Buyer persona

¿Qué es el buyer persona?

El buyer persona es la representación ficticia que representa a nuestro público objetivo.

Es un perfil detallado de la persona a la que nos gustaría llegar con nuestra estrategia de marketing.

¿Para qué sirve?

Te ayuda a comprender mejor a tu audiencia y adaptar tu estrategia de marketing para satisfacer sus necesidades y deseos de manera más efectiva.

Canales online

¿Qué significa "Canales online"?

Los mejores lugares donde podrás encontrar a tu cliente de forma online.

Recomendaciones

No abuses esos medios, muchas veces hay que ganarse el respeto para poder publicar ahí. 

No lo uses como canal de publicidad, aprovechalos para conectar con tu audiencia y aportar valor.

Canales tradicionales

¿Qué significa "Canales tradicionales"?

Los mejores lugares donde podrás encontrar a tu cliente de forma física o presencial.

Recomendaciones

Aprovecha estos lugares para darte a conocer y promocionar tu producto/servicio.

Alcance potencial

¿Qué significa "Alcance potencial"?

Esto es un estimado del volumen de clientes potenciales que tiene tu empresa. 

Es importante considerar que es un estimado y varía mucho si tu negocio le vende a consumidor final o a las empresas.

Insights

¿Qué significa "Insights"?

El “insights” en marketing es entender el trasfondo de lo que busca el cliente.

Cuando compramos un taladro, ¿qué es realmente lo que compramos? ¿Una herramienta o el hecho de poder hacer un agujero?

Entender su “insight” nos permite comprender más en profundidad lo que busca mi público objetivo

Comunicación y estrategia

La comunicación de marca es una parte esencial de cualquier plan de marketing, ya que ayuda a fomentar la confianza y el reconocimiento de tu empresa.

Ángulos de venta

No le vas a comunicar de la misma manera a un jóven de 20 años que a una señora de 65 años. Tienes que encontrar diferentes formas de comunicar lo mismo. 

Ángulo 1:
Ángulo 2:
Ángulo 3:

FODA

¿Qué significa?

Un análisis FODA o DAFO es una sección del marketing increíblemente útil que puede ayudarte a llevar tu negocio al siguiente nivel.

Significa Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas, y consiste en evaluar estas cuatro áreas para crear un plan de marketing.

Esta herramienta asume muchas variables que serían muy difíciles de conseguir en esta etapa.

Fortalezas

Debilidades

Oportunidades

Amenazas

Estrategia A.I.D.A

¿Qué significa cada etapa?

Atención

Estrategias para llamar la atención y darte a conocer.

Interés

Estrategias para generar interés y despertar las ganas de conocer más.

Deseo

Estrategias para provocar el deseo de compra y generar credibilidad.

Acción

Estrategias que buscan conseguir la acción de compra. Son bien directas.

Atención

Interés

Deseo

Acción

Plan de Acción

Se encarga de la última parte, donde se definen los anuncios que se finalmente se van a mostrar. 

Es la bajada a tierra de todo lo anterior.

Creatividad 1

Creatividad 2

Presupuesto y Control

Esta sección se divide en 2. La parte del dinero, que se debe definir desde el principio, ya que te ayuda a planificar tu inversión en el correr de la estrategia de marketing.

Por otro lado la etapa de control, que es la que te permite saber si estás cumpliendo tu objetivo o no. Es fundamental medir cada acción de marketing para definir si valió la pena o no.

Métricas

Embudo de ventas

Inversión necesaria